Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

INTEGRACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

DISEÑA TU PLAN DEL ACCIÓN A continuación, elabora el esquema de un plan de acción para mejorar la integración de los derechos de infancia en tu centro educativo teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos. Para desarrollar el plan de acción puedes pensar en tu propio centro educativo dotando a la propuesta de realismo o pensar en un centro hipotético donde desarrollar tu proyecto educativo soñado. Para el ejercicio es indiferente cual elijas, pero se creativo y ambicioso, se trata poner a prueba nuestro conocimiento. Completa la siguiente plantilla con tus propuestas en los cuatro ámbitos. A ñade todas las filas que necesites, pero no modifiques los ámbitos, ni los encabezados de la tabla. Ámbito 1: Conocimiento de los derechos de la infancia   Acciones Recursos necesarios Resultados esperados Incluir en las clases, y en todas las asignaturas referencias a los derechos de la infancia. Charlas educativas de ...

ANONIMATO EN LA RED

 Mi intervención va dirigida a los alumnos de secundaria y bachillerato. Grupos que trabajan con internet, que sociabilizan a través de las redes, que se esconden detrás del anonimato que la pantalla de su ordenador les brinda. OBJETIVO GENERAL:  Promover un uso seguro y responsable de nuestros alumnos en el uso de las nuevas tecnologías.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  A) En relación al profesorado: Acercar la información necesaria para el abordaje de la prevención de las adicciones y mal uso de las tecnologías en cualquier contexto en el que nuestros alumnos se mueven.  B) En relación al alumnado: Favorecer su reflexión acerca de las posibles ventajas y riesgos de las tecnologías. Ayudarles a tener sentido crítico, a valorar todo aquello que van  recibiendo. A discriminar contenidos y a hacerles conscientes de los riesgos y peligros que conlleva el mal uso de las tecnologías. Mejorar las capacidades de comunicación interpersonal.  Distinguir entre uso adecu...

DESAFÍOS DE LA PARTICIPACIÓN INFANTIL

 Creo que el mayor reto con el que nos podemos encontrar es la ficción. Y me explico: La teoría es preciosa, el querer que esto sea así, es maravilloso....pero......¿ de verdad que hacemos algo para que esto deje de ser pura ficción y se convierta en una realidad? Desgraciadamente la realidad es otra. Los profesores, maestros, tenemos la oportunidad de guiar a nuestros niños en su día a día. Debemos ser conscientes que pasan más horas con nosotros que con sus propios padres. Y es algo realmente poderoso. Las típicas frases: "porque yo lo digo", "si te parece mal, ya sabes dónde está la puerta", "tú quién eres para opinar sobre esto".....Frases que se oyen cuando vas andando por los pasillos. Y es real. Desgraciadamente lo es. Y la mayoría de las veces no son conscientes de lo que sus palabras importan a esas cositas que tenemos en clase y que son el mayor tesoro que unos padres nos brindan. Sus tesoros más preciados. Y como tal deberíamos de cuidarlos. Y e...

LA VIDA EFÍMERA

 En el cortometraje podemos ver muchas cosas sobre lo visto en esta unidad. Niños que no van a la escuela, madres que ante la inexistente educación y alfabetización llegan tarde al hospital y sus niños mueren, profesionales que se ven con las manos atadas e impotentes ante una enfermedad que tiene cura en los países desarrollados pero que no llega donde realmente se necesita. Impotencia por ver cómo el tiempo corre a favor de la muerte de esos pequeños que luchan por vivir sus primeros 5 años, que parece sea la meta para la vida. Bufff, no hay palabras que puedan describir este corto. A mí personalmente me ha costado mucho verlo y no quedar afectada. De hecho, hubiera dejado de verlo. No me parece un cortometraje para ponerles en clase a ninguna edad. Igual soy demasiado sensible y mi manejo de las emociones se me desborden en este tema. Como profesora, no sería capaz de enfocar el problema con este cortometraje.  Sé que es una realidad y que es así, pero pienso que no estamos...